Un antes y después en el Antiguo Sahara Español La tragedia de Bassiri

El 17 de junio de 1970, el líder nacionalista saharaui, Mohamed uld Hach Brahim Ub Lebser, conocido como Bassiri, en el marco de una protesta pro independencia, desapareció en extrañas circunstancias, y el estado español, nunca dio respuesta por este hecho. La salida de la escena de Bassiri, abrió las puertas a la radicalización del movimiento nacional saharaui, abriendo el camino hacia la lucha armada, que sería liderada por el Frente Polisario. Por el Dr Jorge Alejandro Suárez Saponaro Director de Diario El Minuto para Argentina Los años sesenta fueron de muchos cambios para el entonces Sahara Español, especialmente en lo referente al plano económico y social, como también político. Las presiones para la descolonización del territorio, rechazadas en una primera instancia por Madrid, que adoptó una serie de acciones con el objetivo en el largo plazo de mantener de alguna manera la “provincia” del Sahara. La llegada de creciente de colonos españoles, vino ...