Entradas

Seguridad en Panama ¿Militarización encubierta?

Imagen
  La reciente noticia en medios especializados, sobre la compra de 4 aviones de ataque liviano EMB 314/AT—29 Super Tucano junto a 2 aviones de transporte táctico Airbus C295 por más de US$ 187 millones, por parte de la Fuerza Pública de Panamá, pone en evidencia una militarización encubierta, en un contexto de amenazas abiertas del presidente Donald Trump de Estados Unidos, de tomar por la fuerza el Canal de Panamá, si intereses chinos incrementan su presencia. Por Jorge Alejandro Suárez Saponaro Director Diario El Minuto para Argentina   Del primer ejército panameño a la Guardia Nacional . Panamá en el momento que se independizó de Colombia, en noviembre de 1903, contaba con un ejército . Este fue disuelto en 1904, a instancias de los Estados Unidos, que debía ser reemplazado por una fuerza policial. La crisis ocurrida entre el general Huertas y el presidente Amador, que derivó en un intento de golpe, selló el destino de la institución castrense de Panamá, de ...

Alemanes en África Oriental (1914-1918): El arte de la guerra de guerrillas

Imagen
  Durante la Primera Guerra Mundial, en el territorio de la actual Tanzania fue escenario de una verdadera hazaña militar en manos del general alemán Lettow Vorbeck Su pequeña fuerza militar ofreció durante casi cuatro años una dura resistencia que significó la movilización de importantes recursos por parte del Imperio Británico.   Por el Dr. Jorge Alejandro Suárez Saponaro   Corresponsal de Diario El Minuto para Argentina   Los alemanes ocuparon la región de Tanganyka , en 1885 – que forma parte del estado de Tanzania -   como consecuencia de la Conferencia de Berlín en 1884. Kart Peters, creó una compañía que obtuvo derechos de explotación del territorio. Logrado una serie de acuerdos con jefes tribales, los alemanes comenzaron a ocupar el país. La dureza del régimen alemán, con impuestos, trabajo obligatorio, generaron descontento en la población Una serie de revueltas, donde en una de ellas, los alemanes apelaron a las divisiones tribales para co...

SALUDOS DE FIN DE AÑO 2024 Dr Jorge Alejandro Suárez Saponaro

Imagen
  Quiero dejarles un mensaje para este 2024 que se termina y el 2025 próximo a comenzar. Desde tiempos inmemoriales el hombre ha luchado contra el paso del tiempo, tal como ha quedado reflejado en el arte, la religión y otras manifestaciones culturales. La celebración de la llegada del Año Nuevo, es una de esas manifestaciones, que no es otra cosa tal como dice el historiador Mircea Eliade en Mito y Realidad: “...es siempre la misma lucha contra el tiempo, la misma esperanza de librarse del paso del “Tiempo muerto”...” Ojalá este 2025 sea una esperanza para liberarnos de los males que nos aquejan y que Dios siempre ilumine nuestro camino.   Felicidades les desea Dr. Jorge Alejandro Suárez Saponaro Buenos Aires, 31 de enero de 2024