Mauritania. Una estabilidad siempre precaria

En los 70 la República Islámica de Mauritania, apareció como actor protagónico en el conflicto saharaui. Este país era una invención colonial francesa (incluso el nombre del territorio fue impuesto por París). El futuro Estado estaba poblado por dos grupos claramente diferenciados: por un lado, bereberes arabizados (moros), dedicados a la ganadería trashumante, y por otro, una minoría negra que vive en el sur dedicada a la agricultura. Las diferencias existentes fueron una traba para la creación de una “conciencia nacional”, problema que subsiste hasta el día de hoy. Por el Dr. Jorge Alejandro Suárez Saponaro Director de Diario El Minuto para Argentina El actual territorio mauritano en la Edad Media fue el lugar donde se gestó el imperio almorávide, que se extendió en los territorios de Marruecos, España, parte de Argelia, la RASD (Sahara Occidental) y Mali. Fueron los almorávides los fundadores de Marrakech en 1056 Durante siglos el país estuvo pobla...