Entradas

Mostrando entradas de 2025

MENSAJE DE PASCUA 2025 del Dr. Jorge Alejandro Suárez Saponaro

Imagen
  La Semana Santa es un tiempo de reflexión para pensar en el mensaje de Esperanza que significa la Venida de Nuestro Señor Jesucristo, y un ejemplo de cómo Dios en determinadas circunstancias, que no son elegidas al azar, se manifiesta demostrando su infinito poder y misericordia. El mensaje de Cristo, es un mensaje de Amor, Fe y Esperanza. Es una clara manifestación del poder de Dios, que indudablemente lo que es imposible para los hombres, lo es posible para Dios Todopoderoso. El célebre pasaje bíblico (Evangelio según San Juan) sobre la resurrección de Lázaro, es un claro ejemplo de ello. Este milagro es otro “signo” que Jesús es la Resurrección y la Vida. Este signo tiene un contenido particular, la Fe. Solo para los que profesan una verdadera Fe en Dios, podrán apreciar y contemplar en toda su magnitud el poder de Dios, incluso más allá de la vida terrenal. El mismo Jesús dice al respecto: “…Yo soy la Resurrección y la Vida. El que cree en mí, aunque muera vivirá; y todo el...

Azerbaiyán: la nueva potencia del Cáucaso

Imagen
   Dr. Jorge Alejandro Suárez Saponaro Corresponsal Diario El Minuto para Argentina    Datos Básicos Azerbaiyán Azerbaiyán es un país europeo sin litoral en la frontera entre Asia Occidental y Europa Oriental.   Forma parte de la región del Cáucaso Sur y limita al este con el mar Caspio, al norte con la república rusa de Daguestán, al noroeste con Georgia, al oeste con Armenia y al sur con Irán. Bakú es su capital y ciudad más grande. El enclave de Najichevan forma parte de Azerbaiyán rodeado por Turquía, Armenia e Irán. El país tiene una superficie de 86.600 km2 y una población 10.8 millones de habitantes. La capital es Bakú.   El idioma oficial es el azerí. En cuanto a la composición étnica, más del 90% es de origen azerí, un pueblo de origen túrquico. Las minorías nacionales están representadas por lezguinos (población caucásica que tiene su propio idioma), talyshi (de origen iranio) y rusos.   La minoría armenia de Nagorno Karabaj emigró ...

Seguridad en Panama ¿Militarización encubierta?

Imagen
  La reciente noticia en medios especializados, sobre la compra de 4 aviones de ataque liviano EMB 314/AT—29 Super Tucano junto a 2 aviones de transporte táctico Airbus C295 por más de US$ 187 millones, por parte de la Fuerza Pública de Panamá, pone en evidencia una militarización encubierta, en un contexto de amenazas abiertas del presidente Donald Trump de Estados Unidos, de tomar por la fuerza el Canal de Panamá, si intereses chinos incrementan su presencia. Por Jorge Alejandro Suárez Saponaro Director Diario El Minuto para Argentina   Del primer ejército panameño a la Guardia Nacional . Panamá en el momento que se independizó de Colombia, en noviembre de 1903, contaba con un ejército . Este fue disuelto en 1904, a instancias de los Estados Unidos, que debía ser reemplazado por una fuerza policial. La crisis ocurrida entre el general Huertas y el presidente Amador, que derivó en un intento de golpe, selló el destino de la institución castrense de Panamá, de ...